Nutrientes que necesitas para ser feliz (parte II)

Continuando con la primera parte del post, podemos indicar que una vitamina que nos ayuda a ser feliz es la vitamina D, por ello debemos consumir verduras de hoja verde, pescados ricos en Omega 3, como el atún, salmón y las sardinas, y la yema de huevo. La carencia de vitamina D puede desarrollar debilidad en los tejidos musculares y la osteoporosis. Sobre todo, debemos estar pendientes de consumir estos nutrientes en las zonas donde no sale casi el Sol.

La vitamina D también se le asocia con la dopamina que es un neurotransmisor que se produce cuando hay sensación de placer y satisfacción.

El organismo necesita de hierro para evitar la fatiga cerebral, debilidad del cuerpo e irritabilidad, por lo que hay que consumir legumbres secas, semillas oleosas, frutos secos, cereales integrales, verduras, huevo, carnes rojas y pescado. La falta de hierro provoca además anemia; ya que el hierro favorece la formación de hemoglobina y el transporte del oxígeno en el cuerpo.

El selenio es importante para el funcionamiento del sistema nervioso central y el funcionamiento de la tiroides, además de ser un excelente antioxidante, que estimula el sistema inmune y previene el envejecimiento celular. Su carencia en el organismo provoca debilidad muscular y desequilibrios hormonales. Está presente en el huevo, ostras, cereales y semillas de girasol.

Por su parte, la ingesta de aminoácidos permite equilibrar los neurotransmisores del cerebro, que reducen el miedo, los ataques de pánico, la ansiedad y el estrés. Los alimentos ricos en aminoácidos son el pavo, el pollo, los lácteos, el huevo, la soja, el pescado, entre otros.

El triptófano es un aminoácido esencial necesario para producir serotonina, relacionada con el placer, el control del humor y del apetito y la melatonina, útil para la regulación del sueño. La fenilalanina, otro aminoácido esencial, aumenta la memoria, el buen humor y la atención, por eso se usa también en el tratamiento de algunos tipos de depresión.

Si además de mantener una dieta sana y balanceada, realizas algún tipo de ejercicio, esto te ayudará a ser más feliz y sentirte bien contigo mismo.

Esther R.


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta