Ser feliz mejora tu flora intestinal. ¿Conoces las Psicodisbiosis?

Ser feliz mejora tu flora intestinal. ¿Conoces las Psicodisbiosis?

Mantenga sus intestinos limpios y trabajando correctamente con las bondades de la Psicodisbiosis

La Psicodisbiosis y su importancia para el desarrollo de terapias beneficiosas para el cuidado intestinal y reportar mayor felicidad…

Si bien la mayor parte de la población atiende sus problemas intestinales con tratamientos y medicinas convencionales, estas no son soluciones infalibles, eficaces ni mucho menos accesibles, determinan una gran inversión en tiempo y dinero, e incluso podrían terminar agravando las afecciones, lo  cual obliga a los pacientes a tomar medidas alternas, basadas en formas naturales de cuidado intestinal como la Psicodisbiosis un nuevo término en la nomenclatura de la salud intestinal acuñado por el grupo de trabajo liderado por D. Jose Antonio Sánchez, et al para Healthy Help Corporation

          La Psicodisbiosis es un nuevo término acuñado en base a diferentes estudios realizados durante los últimos años que determinan la conexión existente entre las emociones y la microbiota, es decir, como el cerebro puede influir directamente sobre la flora intestinal, de esta manera, eliminando pensamientos estresantes, reduciendo tensiones y llevando una terapia de relajación basada en proyecciones mentales relajantes, podríamos dar solución a muchas afecciones mediante el uso de  probióticos y prebióticos (Cursos de probióticos y prebióticos), pero tambien de técnicas de relajación. todo ello nos ayudaría a ser feliz

Cuando se realizan tratamientos naturales, las garantías van determinadas según la creencia y voluntad que pongamos a favor de los resultados, es por eso que la Psicodisbiosis le exige al paciente total desconexión de los problemas y el estrés, así la flora intestinal podrá estar  sincronía con el cerebro, y dejará a un lado sus alteraciones, recobrando el funcionamiento normal de sus procesos.

Desde el momento en que las emociones tensas y negativas entran en nuestro sistema nervioso, enviadas por el cerebro, nuestro organismo entra en desequlibrio, se tienen diferentes reacciones que alteran el orden natural de los procesos, y uno de los sectores más afectados es el intestinal.

Es por esta razón, que la Psicodisbiosis promete ser una puerta muy importante al tratamiento del estreñimiento, intestino irritable, y demás afecciones comunes entre la población, que hasta ahora solo han podido ser sorteadas con medicamentos y terapias, pero no resuelven en su totalidad el problema.

 

 


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta